SEXO Y PODER EN ROMA

PRÓLOGO DE LUCIEN JERPHAGNON

Autor: Veyne, Paul

Sección: C. SOCIALES - Sociología

SEXO Y PODER EN ROMA

SEXO Y PODER EN ROMA

15,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PAIDOS
Publicación:
11/11/2010
Colección:
Orígenes
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Si creyéramos a Ovidio, los romanos magnificaban el amor y la sexualidad. Pero no eran tan libres como nos hacen pensar sus elegías, sus poemas eróticos y sus estatuas. En este libro, Paul Veyne nos proporciona una imagen de Roma totalmente distinta: la de una sociedad llena de tabúes, en la que coexiste el refinamiento aristocrático con la brutalidad; la …

Si creyéramos a Ovidio, los romanos magnificaban el amor y la sexualidad. Pero no eran tan libres como nos hacen pensar sus elegías, sus poemas eróticos y sus estatuas.

En este libro, Paul Veyne nos proporciona una imagen de Roma totalmente distinta: la de una sociedad llena de tabúes, en la que coexiste el refinamiento aristocrático con la brutalidad; la virtud republicana y la violencia erigida en espectáculo; entre la justicia y la ley del Talión.

De este modo, el autor nos muestra un mundo lleno de luces y sombras y nos revela las múltiples facetas de los romanos en relación con la política, el dinero, la pareja, la sexualidad, la vida y la muerte.

Leer más

Más libros de Veyne, Paul

Más información del libro

SEXO Y PODER EN ROMA

Editorial:
PAIDOS
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-493-2440-6
EAN:
9788449324406
Nº páginas:
110
Colección:
Orígenes
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
233 mm
Ancho:
155 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Sociología
Paul Veyne (Aix-en-Provence, 1930) es un arqueólogo e historiador francés, especialista en Roma Antigua. Antiguo alumno de la Escuela Normal Superior, miembro de la Escuela Francesa de Roma (1955-1957), es profesor honorario del Collège de France. Desde 1957 ha ejercido como profesor en la Universidad de Provence. Fue en estos años que publicó su Cómo se escribe la historia, un ensayo sobre epistemología de la historia. En dicho ensayo, y frente al auge de la historia cuantitativa, Veyne impulsó la idea de que la historia sería un "relato verídico", convirtiéndose en uno de los primeros narrativistas. Su monografía El pan y el circo, sin embargo, demostró que el concepto de Veyne sobre historia narrativa difería de su uso común, y que sus diferencias con la escuela de los Annales eran más pequeñas de lo que parecían. En 2006 fue galardonado con el Premio Chateaubriand de Historia. En Ediciones Paidós ha publicado Sexo y poder en Roma y El sueño de Constantino.      

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar